lunes, 3 de febrero de 2020
RESUMEN DE PROYECTO
En apenas cuatro años nuestro centro ha experimentado un gran cambio. Hemos pasado de ser un centro conservador con metodologías tradicionales a ser un centro más innovador con maestros jóvenes que aportan frescura y que conviven en armonía con el resto de la plantilla. Como resultado tenemos un Claustro que se caracteriza por su inquietud y por las ganas de mejorar en su profesión. Nuestro centro además se sitúa cerca de una zona en expansión en nuestra localidad con familias jóvenes y formadas. Creemos, por lo tanto, que el futuro de nuestros alumnos comienza con la internacionalización de nuestro centro. Estamos dispuestos a cambiar metodologías de trabajo. Las metodologías anteriores están bien, pero necesitamos confirmar que hay nuevos métodos de trabajo que están más acorde tanto con el alumnado actual como con el profesorado que recientemente se encuentra trabajando en el centro. Este curso 2019-2020 está siendo todo un reto para nosotros. Hemos incluido en nuestra programación la enseñanza de robótica y en Infantil han empezado a trabajar con metodología basada en proyectos. También desde el curso pasado hay una profesora en el centro trabajando en un proyecto eTwinning en colaboración con otros países. Dado los resultados de estos trabajos en los niños (mucho más motivados que lo estaban antes), queremos seguir experimentando con otras metodologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, extendiendo y desarrollando nuestro uso de las Nuevas Tecnologías, el inglés y el aprendizaje basado en proyectos con un alumno con pensamiento crítico. Además de dotar a los maestros con herramientas necesarias actualmente para poder afrontar su misión diaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Nuestro principal objetivo con este proyecto es la de incorporar y respaldar un ambiente de aprendizaje inclusivo, proporcionar mayores oportunidades para que los alumnos desarrollen plenamente sus cualidades, valoren sus posibilidades, ejerzan sus deberes y derechos y los respeten en los demás con tolerancia y diálogo, adquieran hábitos intelectuales y de técnicas de trabajo, desarrollen armónicamente su educación cultural y humana, y descubran los buenos valores de los que son capaces. Otro de nuestros propósitos es la internacionalización de nuestro centro. Si nuestros alumnos nos ven compartir con profesores de otros países momentos de formación, adquirirán un sentimiento de pertenencia a la comunidad europea que les beneficiará en el futuro. Para poder alcanzar estos objetivos vemos necesario y fundamental la asistencia de parte de nuestro profesorado a cursos formativos en otros países. Ya son ocho maestros los que se han unido a esta aventura, aunque no está cerrada. La mayor parte de ellos son maestros fijos en el centro y que ya se han involucrado en el uso de otras metodologías de trabajo. Una está trabajando por proyectos, la jefa de Estudios es la que está involucrada en el proyecto eTwinning, otras dos están utilizando tablets para la enseñanza de lengua y matemáticas, en definitiva, son maestras ilusionadas con su trabajo y con ganas de aprender y aplicar lo aprendido. Esto supone un 25% del profesorado del centro. Es muy enriquecedor además, que el equipo directivo al completo esté involucrado en este proyecto, ya que así pensamos que llegaremos a más miembros del Claustro y que la formación no habrá sido en vano. Además de ampliar nuestro bagaje en el campo de la educación aprendiendo nuevas metodologías, mejoraremos nuestra competencia lingüística y compartiremos e intercambiaremos con otros maestros que están en nuestra misma situación experiencias enriquecedoras. Así mismo será interesante el hermanamiento con otro centro en un país europeo, ya que puede ser el principio para un proyecto futuro mucho mayor. Tanto la formación como la visita al otro centro nos servirá para sentar las bases de nuestro nuevo proyecto educativo. No solo saldrán beneficiados los maestros, sino toda la comunidad educativa. Los principales beneficiarios serán las nuevas familias que se incorporan al centro que nos exigen cada vez más que estemos a la última en nuestro trabajo y por supuesto nuestros alumnos.
miércoles, 15 de enero de 2020
¡Bienvenidos a nuestro blog!
Estimadas familias:
El equipo de profesores del colegio implicado en esta iniciativa, ha decidido crear este blog para dar visibilidad a esta aventura que comienza en este curso escolar. En él vais a poder ver todas las acciones llevadas a cabo en nuestro proyecto Erasmus plus. Podréis navegar por las distintas pestañas, que esperemos que poco a poco vayan aumentando con muchas experiencias. Experiencias que buscan mejorar la calidad educativa de nuestra práctica docente y de la que se beneficiarán sin duda nuestros alumnos.
¡Esperamos que os guste!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)